febrero 24, 2025

Sigue el tirón del autonconsumo con fuerza

El autoconsumo tira con fuerza, empujado por las administraciones de distintos niveles, por convicción (compromiso) o por marketing. También lógicamente por la rentabilidad, aunque más cruda siempre más sincera.

Una tecnología madura y segura, estable y predecible, con potencial de desarrollo, aplicable, escalable y no peligrosa

El autoconsumo tira con fuerza, empujado por las administraciones de distintos niveles, por convicción (compromiso) o por marketing. También lógicamente por la rentabilidad, aunque más cruda siempre más sincera. También por ser una tecnología madura y segura, estable y predecible, con potencial de desarrollo en combinación con otros elementos, por tener distintas aplicaciones, por ser escalable sin mayor dificultad, técnicamente no compleja, lo que no quiere decir sencilla, no peligrosa (si, como todo, se hacen bien las cosas)…..

Luego a partir de aquí viene el cómo, es decir, el impacto o repercusión de las empresas y las personas con sus acciones; unas preocupadas por el daño a la naturaleza y el temible cambio climático y otras -no tanto-, indiferentes al impacto social de sus proyectos mas allá de su cuenta de resultados -tiburones maquillados de verde, puro business-  Esto último es legítimo siempre que se sea claro porque hay quien dice que lo que quiere es cambiar el mundo (…) cuando bastaría con que cambiaran un poquito ellos, a mejor si es posible.

Autoconsumo verde con gamas de grises

El autoconsumo es positivo, eso es así, pero tiene sus múltiples gamas grises, como la vida misma, en el están representados todos los modelos de empresa de nuestro -sin recambio- capitalismo blando (ó duro según lo que te toque). Y cada cliente puede elegir un modelo de empresa, el que más le convenza.

… y entre tanto el sol sigue saliendo para todos.

Equipo Ekisolar Jose Ignacio Mendoza

José Ignacio Mendoza Plaza
es Gerente de Ekienergy-Ekisolar