marzo 25, 2025

Dos ejemplos del impulso municipal de las renovables C.P. Lorenzo Goikoa y Edificio multiusos en Baños de Ebro

Además de las pymes, los ayuntamientos también son uno de los motores de desarrollo de las energías renovables impulsando proyectos de autoconsumo en espacios públicos como centros educativos o sociales.

Impulso municipal del autonconsumo en espacios públicos como centros educativos o sociales.

Además de las pymes, los ayuntamientos también son uno de los motores de desarrollo de las energías renovables impulsando proyectos de autoconsumo en espacios públicos como centros educativos o sociales.

Tras conseguir ser adjudicatarios en concurso público, recientemente hemos ejecutado el proyecto de instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta del Colegio Público Lorenzo Goicoa, situado en Villava-Atarrabia (Navarra). El proyecto ha sido desarrollado por los Ingenieros Técnicos Industriales Oscar Campión Mezquíriz y Juan José Visus Fados con el objetivo de optimizar el uso de energías renovables en la localidad, promoviendo así la sostenibilidad y reducción de la huella ambiental.

¡Muchas gracias por la confianza depositada en EKIENERGY

C.P. Lorenzo Goicoa

➡️ Promotor: Ayuntamiento de Villava / Atarrabiako Udala

🌞 👉 99,76 kWp / 100kWn
✅ Villava-Atarrabia (Navarra)

Otro ejemplo de las entidades municipales como agentes clave del desarrollo sostenible de las localidades en el ámbito rural es el desarrollado por EKIENERGY en Baños de Ebro (Araba-Álava) permiten que las instalaciones municipales puedan ser autosuficientes utilizando energías limpias.

La adjudicación de este concurso público nos ha permitido ejecutar un proyecto de autonconsumo en el edificio multiusos de esta localidad alavesa promoviendo así la reducción de la huella de carbono.
¡Muchas gracias por la confianza!

Edificio Multiusos Baños de Ebro

➡️ Promotor: Ayuntamiento de Baños de Ebro
🌞 👉 15,40 kWp / 15kWn
✅ Baños de Ebro (Araba-Álava)