España recupera poco a poco la demanda eléctrica, pero es incapaz de regresar a consumos de años anteriores
Actualidad
La crisis de la COVID-19 está siendo muy dura. Más de 50.000 ciudadanos han perdido la vida. Pero los síntomas de la economía son también terribles. No se levanta cabeza y la demanda eléctrica es un fiel reflejo de que la actividad está más parada de lo normal.
Mes tras mes la demanda eléctrica nacional es menor que la registrada un año antes. Ester agosto es el que más se ha llegado a acercar desde que se inició la pandemia a mediados de marzo. El consumo eléctrico de agosto fue un 3,3% menor que en el mismo periodo del año pasado. Pero estamos hablando de un mes en el que la actividad económica se paraliza en buena parte al ser un periodo vacacional.
El descenso de este mes es menos acusado que el de los anteriores respecto al mismo periodo del 2019, y sigue mostrando una recuperación paulatina en términos de consumo energético, dado que durante el periodo del estado de alarma (del 15 de marzo al 21 de junio), la demanda fue un 13,3% inferior en el sistema eléctrico español respecto al mismo periodo de 2019, explica el operador del sistema REE.
En los ocho primeros meses del 2020, la demanda se estima en 165.549 GWh, un 6,9% menos que en 2019. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 7,1% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
Previsiblemente, con la vuelta de la actividad, se vea en septiembre como la demanda eléctrica es más baja aún, recuperándose algo frente a julio pero el diferencial frente a 2019 subirá algunas décimas porcentuales si no algo más.
Ha llamado poderosamente la atención el dato registrado en Baleares, cuya demanda eléctrica ha caído más de un 20%. Esto significa que el verano no ha funcionado tan bien en las islas. La caída del turismo internacional se ha notado mucho y las Baleares han sido uno de los destinos más afectados por la crisis.
También ha caído en Canarias, cerca de un 9% menos de consumo que el año anterior, pero con mejor comportamiento respecto al otro archipiélago.
Es el sector servicios el que no supera la crisis. La industria poco a poco va mejorando los ratios de consumo, pero el sector servicios no levanta cabeza. El transporte sigue siendo el más afectado, aunque la actividad de cine, vídeo y música es la que menos consumo respecto al año pasado.
En cuanto a la industria se refiere, la metalúrgica y la textil son las más afectadas con demandas eléctricas hasta un 14% menores que en 2019, según los datos hasta julio.

Noticias relacionadas
Noticias
IDAE aprueba 65,7 millones para financiar proyectos fotovoltaicos en 7 comunidades autónomas
Las convocatorias apoyarán proyectos en Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Próximamente, el IDAE aprobará el resto de convocatorias,...
Noticias
Fiebre solar en Madrid: más de 15 GW de fotovoltaica tienen permiso de acceso en toda la provincia
Actualidad
Noticias
Fotovoltaica para las autopistas
El Instituto Austriaco de Tecnología, el Fraunhofer ISE y el Forster Industrietechnik están desarrollando un nuevo concepto de sistema fotovoltaico para las autopistas instalado en techados. Su...
Noticias
Los precios futuros predicen que la electricidad será un 25% más cara en el último trimestre del año
El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista en agosto se situó en 36,2 euros, lo que supone un 4,5% más que el mes anterior debido a las altas temperaturas, anticipando así una...
Noticias
Solar y eólica suponen el 67% de la nueva capacidad eléctrica añadida en el mundo en 2019 mientras que los fósiles caen al 25%
La energía fotovoltaica fue, con mucho, la tecnología de generación de energía líder en el mundo por instalaciones en 2019: el 45% de la capacidad añadida era solar con un...
Noticias
Los vehículos eléctricos presionan a la baja los precios de las baterías allanando el camino al almacenamiento estacionario
Actualidad
Noticias
Automotive Cells Company, el nacimiento de un nuevo gigante de las baterías para coches eléctricos en Europa
Actualidad
Noticias
La Comunidad Valenciana quiere tener 10 GW de renovables en 2030 y supondrá una inversión de más de 5.000 millones
La Generalitat Valenciana ha publicado el Decreto Ley del Consell del pasado 7 de agosto de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías...
Noticias
Los proyectos 'verdes' que impulsarán la recuperación económica en España tras el COVID
...
Noticias
España, 26 de agosto: la fotovoltaica ya ha generado más electricidad que en todo el año 2019
Falta casi un mes para que concluya el verano, la estación con más horas de sol, y faltan más de cuatro para que acabe el año, pero el parque solar fotovoltaico nacional español ya ha producido...