España, 26 de agosto: la fotovoltaica ya ha generado más electricidad que en todo el año 2019
Falta casi un mes para que concluya el verano, la estación con más horas de sol, y faltan más de cuatro para que acabe el año, pero el parque solar fotovoltaico nacional español ya ha producido más electricidad que la que generó en todo el año pasado. Según los datos de Red Eléctrica de España, la fotovoltaica (FV) produjo 9.240 gigavatios hora entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, mientras que el miércoles 26 de agosto ya íbamos por los 10.637.
Falta casi un mes para que concluya el verano, la estación con más horas de sol, y faltan más de cuatro para que acabe el año, pero el parque solar fotovoltaico nacional español ya ha producido más electricidad que la que generó en todo el año pasado. Según los datos de Red Eléctrica de España, la fotovoltaica (FV) produjo 9.240 gigavatios hora entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, mientras que el miércoles 26 de agosto ya íbamos por los 10.637. [En la imagen, campo solar FV La Mula, en la Región de Murcia].
El año 2020 va a ser la madre de todas las marcas. Al menos, de las fotovoltaicas. Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico nacional lleva informando de ello desde hace meses. A finales de abril, por ejemplo, REE ya adelantaba lo que está sucediendo ahora: la solar fotovoltaica ha registrado un "récord en la generación nacional trimestral" (enero-febrero-marzo), participando en un 4,12% sobre el total de los kilovatios hora generados en el país durante ese período (frente al 2,96% del mismo período del año anterior). "Los más de 4.000 megavatios de potencia instalada puestos en servicio durante 2019 empiezan a dar sus frutos -decía Red Eléctrica- y esto es solo el principio: el verano ya se acerca". Pues bien, el verano ya está aquí y, efectivamente, lo previsto se está materializando. A 26 de agosto, España ya ha producido más electricidad solar fotovoltaica que la que fue capaz de generar en todo el año pasado.
La causa de esa subida de la producción no es otra que la nueva potencia que el sector ha instalado a lo largo de todo el año 2019. Mucha potencia. Tanta, que España fue el año pasado el país europeo en el que más megavatios solares fotovoltaicos fueron instalados (4.200 megas sobre suelo, en grandes parques solares, y 459 para autoconsumo), según los datos de la Unión Española Fotovoltaica. A finales de 2018, el parque nacional solar FV computaba 4.714 megavatios. A 31 de diciembre de 2019, ese parque medía ya 8.913. el año pasado instalamos aquí más potencia FV que la todopoderosa Alemania. Así que en 2019 hemos escalado hasta lo más alto del podio continental. En el concierto global, España solo ha quedado por detrás de naciones gigantescas, como China (30.000 megavatios conectados en los doce meses del 19), Estados Unidos (13.000) o la India (más de 7.000), y de las sorprendentes Japón (más de 6.000 megavatios) y Vietnam (aproximadamente 5.600, datos todos de la Agencia Internacional de las Energías Renovables).
Además, a los más de 4.000 megas sumados en 2019 hay que añadir otros 700 entre enero y julio de este año, por lo que, según el último dato de REE (publicado en su Boletín de Julio), el parque solar fotovoltaico nacional cuenta ahora mismo con 9.613 megas.

Noticias relacionadas
Noticias
IDAE aprueba 65,7 millones para financiar proyectos fotovoltaicos en 7 comunidades autónomas
Las convocatorias apoyarán proyectos en Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Próximamente, el IDAE aprobará el resto de convocatorias,...
Noticias
Fiebre solar en Madrid: más de 15 GW de fotovoltaica tienen permiso de acceso en toda la provincia
Actualidad
Noticias
Fotovoltaica para las autopistas
El Instituto Austriaco de Tecnología, el Fraunhofer ISE y el Forster Industrietechnik están desarrollando un nuevo concepto de sistema fotovoltaico para las autopistas instalado en techados. Su...
Noticias
Los precios futuros predicen que la electricidad será un 25% más cara en el último trimestre del año
El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista en agosto se situó en 36,2 euros, lo que supone un 4,5% más que el mes anterior debido a las altas temperaturas, anticipando así una...
Noticias
Solar y eólica suponen el 67% de la nueva capacidad eléctrica añadida en el mundo en 2019 mientras que los fósiles caen al 25%
La energía fotovoltaica fue, con mucho, la tecnología de generación de energía líder en el mundo por instalaciones en 2019: el 45% de la capacidad añadida era solar con un...
Noticias
Los vehículos eléctricos presionan a la baja los precios de las baterías allanando el camino al almacenamiento estacionario
Actualidad
Noticias
Automotive Cells Company, el nacimiento de un nuevo gigante de las baterías para coches eléctricos en Europa
Actualidad
Noticias
La Comunidad Valenciana quiere tener 10 GW de renovables en 2030 y supondrá una inversión de más de 5.000 millones
La Generalitat Valenciana ha publicado el Decreto Ley del Consell del pasado 7 de agosto de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías...