El petróleo ya no cotiza: Exxon Mobil abandona el Dow Jones tras casi un siglo
Actualidad
El gigante del petróleo Exxon Mobil dejará de cotizar en el índice Dow Jones de Wall Street. La petrolera ha sido seleccionada para salir del índice de referencia estadounidense el próximo 31 de agosto.
Es el adiós del último mohicano, el último miembro original del Dow Jones que llevaba casi un siglo de pertenencia. Concretamente, Exxon Mobil inició su andadura en 1928 cuando por entonces era Standard Oil of New Jersey. Ya en 1972 cambio de nombre a Exxon y en 1999 añadió Mobil tras la fusión con ésta.
El petróleo ya no cotiza, ahora el mundo es de la tecnología. Recientemente se ha visto a Apple alcanzar los 2.000 billones de dólares (2 billones europeos). Exxon ha sido el rey de Wall Street prácticamente toda la vida.
Llegó a alcanzar un valor de mercado de más de 400.000 millones de dólares. Pero en 2012 llegó Apple y desplazó a Exxon. Ahora la diferencia entre ambas compañías es abismal. A día de hoy el valor de Exxon es de 175.000 millones de dólares aproximadamente.
Y es que el oro negro ya no está bien visto. La crisis de la COVID-19 ha dado prácticamente la puntilla al sector y eso que había medio resucitado con el fracking en EEUU. Pero el valor de sus activos ya no es el que era. Además, la fiabilidad en este tipo de empresas ya no es la misma, sobre todo después de tener que reconocer que sus productos dañaban enormemente al planeta, lo escondió durante años y años y engañó a todo el mundo para que no les dijeran nada al respecto.
Pero ya no es su momento. Ahora el 31 de agosto entrará en el Dow en sustitución de Exxon la empresa tecnológica Salesforce.com.
La petrolera estadounidense anunció que en la primera mitad de 2020 perdió 1.690 millones de dólares, un duro revés frente a las ganancias de 5.480 millones del mismo periodo del año pasado, debido al exceso de oferta y al impacto de la COVID-19 sobre la demanda.
La compañía con sede en Irving (Texas), que encadena ya dos trimestres en números rojos, tuvo una facturación de 88.763 millones entre enero y junio, lo que supone un 33 % menos que en ese mismo tramo de 2019, según informó en un comunicado.
En el segundo trimestre, Exxon Mobil registró unas pérdidas de 1.080 millones de dólares frente a los beneficios de 3.130 millones que obtuvo entre abril y junio del ejercicio anterior, propiciadas por una caída del 53 % en las ventas, que se situaron en 32.605 millones.

Noticias relacionadas
Noticias
IDAE aprueba 65,7 millones para financiar proyectos fotovoltaicos en 7 comunidades autónomas
Las convocatorias apoyarán proyectos en Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Próximamente, el IDAE aprobará el resto de convocatorias,...
Noticias
Fiebre solar en Madrid: más de 15 GW de fotovoltaica tienen permiso de acceso en toda la provincia
Actualidad
Noticias
Fotovoltaica para las autopistas
El Instituto Austriaco de Tecnología, el Fraunhofer ISE y el Forster Industrietechnik están desarrollando un nuevo concepto de sistema fotovoltaico para las autopistas instalado en techados. Su...
Noticias
Los precios futuros predicen que la electricidad será un 25% más cara en el último trimestre del año
El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista en agosto se situó en 36,2 euros, lo que supone un 4,5% más que el mes anterior debido a las altas temperaturas, anticipando así una...
Noticias
Solar y eólica suponen el 67% de la nueva capacidad eléctrica añadida en el mundo en 2019 mientras que los fósiles caen al 25%
La energía fotovoltaica fue, con mucho, la tecnología de generación de energía líder en el mundo por instalaciones en 2019: el 45% de la capacidad añadida era solar con un...
Noticias
Los vehículos eléctricos presionan a la baja los precios de las baterías allanando el camino al almacenamiento estacionario
Actualidad
Noticias
Automotive Cells Company, el nacimiento de un nuevo gigante de las baterías para coches eléctricos en Europa
Actualidad
Noticias
La Comunidad Valenciana quiere tener 10 GW de renovables en 2030 y supondrá una inversión de más de 5.000 millones
La Generalitat Valenciana ha publicado el Decreto Ley del Consell del pasado 7 de agosto de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías...
Noticias
Los proyectos 'verdes' que impulsarán la recuperación económica en España tras el COVID
...
Noticias
España recupera poco a poco la demanda eléctrica, pero es incapaz de regresar a consumos de años anteriores
Actualidad
Noticias
España, 26 de agosto: la fotovoltaica ya ha generado más electricidad que en todo el año 2019
Falta casi un mes para que concluya el verano, la estación con más horas de sol, y faltan más de cuatro para que acabe el año, pero el parque solar fotovoltaico nacional español ya ha producido...